Contenidos para niños de 2 a 3 años
West Garden cuenta con un proyecto educativo con contenidos concretos para niños de 2 a 3 años
CONOCIMIENTOS DE SÍ MISMO
- El cuerpo y la propia imagen
- Partes del cuerpo
- Características diferenciales entre personas
- Expresión de sentimientos y emociones
- Exploración e identificación de las características y cualidades del cuerpo.
- Utilización de los sentidos.
- Identificación sexual.
- Aceptación y valoración de la propia identidad.
- Aceptación de las diferencias, de la identidad y de las características de los demás.
- Juego y movimiento: Posturas, desplazamientos y movimientos.
- Nociones básicas de orientación.
- Juegos danzados y psicomotores.
- Utilización de las posibilidades expresivas del propio cuerpo.
- Coordinación y control corporal en las actividades que implican movimiento.
- Situación y desplazamiento en el espacio real.
- Confianza en las propias posibilidades y aceptación de las limitaciones.
- Iniciativa para aprender habilidades nuevas.
- La actividad en la vida cotidiana.
- Las distintas actividades de la vida cotidiana.
- Normas de convivencia. Adaptación de los ritmos biológicos propios de las secuencias de la vida cotidiana.
- Colaboración y ayuda con los adultos y los iguales.
- Actitud de ayuda, colaboración y cooperación.
- Aceptación de las normas de comportamientos establecidas.
- El cuidado de uno mismo: Hábitos de higiene y alimentación.
- Cuidado del entorno para el bienestar personal.
- Realización autónoma de los hábitos, elementales de higiene, alimentación y cuidado del entrono para el bienestar personal.
- Iniciativa y esfuerzo para la realización autónoma de los diferentes hábitos.
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
- Los primeros grupos sociales: El niño como miembro de un grupo
- La familia y la escuela: Dependencias más usuales del centro y de la casa.
- Integración en el grupo escolar
- Identificación de miembros de la familia y de la escuela.
- Orientación en los espacios habituales Interés por participar en la vida familiar y escolar.
- Respeto y cuidado por los espacios en los que se desenvuelven
- La vida en sociedad: Profesiones, transportes, el tiempo, hechos relevantes (Navidad, carnaval…)
- Observación y atención a sucesos y acontecimientos del entorno del que el niño forma parte.
- Observación de las modificaciones que se producen en los paisajes por el cambio de clima.
- Interés por conocer las características propias del entorno.
- Los objetos y los juguetes
- Funciones y utilización de los objetos cotidianos en relación con el aseo, comida…
- Observación y clasificación de los objetos en función de las características y de su utilización.
- Actitud positiva por compartir
- Animales y plantas
- Utensilios de los alimentos
- Gusto por las actividades al aire libre.
LENGUAJE ORAL
- Vocabulario correspondiente a cada situación
- Saludo y despedida
- Textos orales: cuento, canción y poesía
- Compresión de intenciones comunicativas
- Producción de mensajes referidos a emociones y deseos
- Aumento de léxico y su correcta utilización.
- Frases completas
EXPRESIÓN MUSICAL
- Canciones Sonido/silencio
- Onomatopeyas de animales
- Silencio/sonido
- Interpretación de canciones Imitación de onomatopeyas de animales
EXPRESIÓN CORPORAL
- Control del cuerpo en los juegos, danzas y actividades de movimiento
- Relajación
- Posibilidades expresivas del cuerpo Imitación y representación de situaciones, personajes e historias sencillas.
- Desplazamiento diversos
APROXIMACIÓN AL LENGUAJE ESCRITO
- Cuentos e imágenes secuenciadas
- Trazos sencillos
- Compresión de imágenes debidamente secuenciadas.
EXPRESIÓN PLÁSTICA
- La plástica cómo medio de expresión: Dibujo, pintura, colage…
- Identificación y discriminación de los colores
RELACIÓN ESPACIAL
- Muchos/pocos
- Nociones de medida formas geométricas
- Orientación espacial
- Nociones de medida
- Utilización de las nociones espaciales básicas Identificación y discriminación de figuras geométricas: círculo y cuadrado